En 1975 terminé mis estudios en la facultad de enología e industria frutihortícola Don Bosco, con una gran influencia del decano de la facultad en ese entonces: el Padre Oreglia. Quien no sólo me transmitió conocimientos sino también pasión por el vino y esta profesión.
En 1976 comencé a trabajar en Bodegas Esmeralda de la familia Catena, en un momento de la historia argentina muy distinto, cuando la atención estaba puesta en la cantidad y no en la calidad. El consumo local de vino era tan alto que nadie prestaba atención a lo que se estaba haciendo en el resto del mundo.
Con la misión de entender si podíamos hacer vinos de calidad fue que emprendimos viajes a Estados Unidos, España y Francia para aprender técnicas y visión de cambio para aplicar en la elaboración de vinos.
En bodega Catena Zapata tuve la oportunidad de liderar un equipo que fue fundamental en la revolución vitivinícola y que permitió que Argentina pudiera empezar a competir de igual a igual con el resto del mundo.
A la par de esto disfruté como profesor en la facultad donde tuve la oportunidad de conocer y formar a muchos de los excelentes profesionales que hoy se destacan en la enología argentina.
En 2010 sentí la necesidad de buscar nuevos desafíos, e impulsado en especial por mi esposa Betty, y por mis hijas e hijo, decidimos comenzar Puramun. Al mismo tiempo me ofrecieron formar parte de Salentein, una bodega pionera en el Valle de Uco, zona de la que me encuentro perdidamente enamorado y que considero es el mejor lugar para producir vinos en Argentina. También conocer a Myndert Pon (el fundador de Salentein), un hombre admirable, de fuerte personalidad, tenaz y visionario, me convenció de integrarme a ese equipo del que me siento orgulloso.
Es así como con 45 vendimias a mis espaldas los invito a conocer Puramun, nuestro tributo al vino argentino, al Valle de Uco, y los vinos como nosotros amamos. Los vinos de Pepe Galante.
En 1975 terminé mis estudios en la facultad de enología e industria frutihortícola Don Bosco, con una gran influencia del decano de la facultad en ese entonces: el Padre Oreglia. Quien no sólo me transmitió conocimientos sino también pasión por el vino y esta profesión.
En 1976 comencé a trabajar en Bodegas Esmeralda de la familia Catena, en un momento de la historia argentina muy distinto, cuando la atención estaba puesta en la cantidad y no en la calidad. El consumo local de vino era tan alto que nadie prestaba atención a lo que se estaba haciendo en el resto del mundo.
Con la misión de entender si podíamos hacer vinos de calidad fue que emprendimos viajes a Estados Unidos, España y Francia para aprender técnicas y visión de cambio para aplicar en la elaboración de vinos.
En bodega Catena Zapata tuve la oportunidad de liderar un equipo que fue fundamental en la revolución vitivinícola y que permitió que Argentina pudiera empezar a competir de igual a igual con el resto del mundo.
A la par de esto disfruté como profesor en la facultad donde tuve la oportunidad de conocer y formar a muchos de los excelentes profesionales que hoy se destacan en la enología argentina.
En 2010 sentí la necesidad de buscar nuevos desafíos, e impulsado en especial por mi esposa Betty, y por mis hijas e hijo, decidimos comenzar Puramun. Al mismo tiempo me ofrecieron formar parte de Salentein, una bodega pionera en el Valle de Uco, zona de la que me encuentro perdidamente enamorado y que considero es el mejor lugar para producir vinos en Argentina. También conocer a Myndert Pon (el fundador de Salentein), un hombre admirable, de fuerte personalidad, tenaz y visionario, me convenció de integrarme a ese equipo del que me siento orgulloso.
Es así como con 45 vendimias a mis espaldas los invito a conocer Puramun, nuestro tributo al vino argentino, al Valle de Uco, y los vinos como nosotros amamos. Los vinos de Pepe Galante.
La familia
El equipo
Bety Ferro
Bety Ferro
Esposa y compañera de Pepe, fue quien incansablemente insistió con darle vida a Puramun hasta que lo logró. También impulsora del Chardonnay, del Cabernet Franc y ya veremos de cuántos nuevos lanzamientos más.
Cecilia Galante
Cecilia Galante
Hija mayor de Pepe.
Arquitecta, y apasionada por el diseño.
Es la encargada de diseñar y cuidar la línea estética de Puramun.
Eliana Galante
Eliana Galante
La hija del medio, licenciada en comercialización. Eliana acumuló experiencia en el sector vitivinícola, en las áreas de administración y logística, y luego trajo su experiencia a Puramun. ¡Es la encargada de que todo fluya!
Fernando Galante
Fernando Galante
El hijo menor.
Licenciado en economía.
Fernando se especializa en finanzas y en Puramun es el encargado de los números y del aspecto comercial.